Organismos : X CIDCA
117 resultados encontrados en 12 ms Página 4 de 12
Determinación de la capacidad para retener agua y capacidad de imbibición de agua para estabilizar emulsiones de la lecitina
Este método determina la densidad de la materia grasa, siendo aplicable a aquellas grasas y aceites que no presentan sólidos a la temperatura de medida. Se expresa en g/ml
El índice de saponificación es la cantidad de alcali que se necesita para saponificar una cantidad definida de muestra. Se expresa como los miligramos de KOH requeridos para saponificar 1g de muestra. Este valor permite tener una aproximación del lar...
Conteo en medio sólido o líquido de los microorganismos de deterioro y/o patógenos que pueden contaminar un determinado alimento
El índice de yodo es una medida del grado de insaturación de grasas y aceites.
Determinación de la solubilidad e hidrofobicidad expuesta de las proteínas y sus estados de agregación
Detectar la presencia de diferentes procesos de desestabilización que pueden afectar la calidad de diversas emulsiones lácteas durante un periodo de 6 meses
En la liofilizacion de los materiales bilológicos, se elimina el agua desde el estado sólido al gaseoso del ambiente sin pasar por el estado líquido. Se logra eliminar el agua libre contenida en el producto original, pero preservando la estructura mo...
Se realiza el modelado del proceso empleando distintas herramientas de cálculo. Se analiza la influencia de las condiciones de proceso. Los resultados se proveen mediante gráficos, ecuaciones o tablas.
Todas las materias grasas tienen una resistencia dada a la oxidación. Esta última es lenta hasta que su resistencia es superada, momento en el cual la oxidación se acelera rápidamente. El tiempo hasta esa rápida aceleración es una medida de su resist...
Anterior 117 resultados encontrados. Página 4 de 12 Siguiente