Organismos : X CIDCA Tipo : X Servicios
105 resultados encontrados en 9 ms Página 6 de 11
Las muestras de almidón se solubilizan y a partir de esta solución se compleja la amilosa con yodo. El contenido de amilosa se determina por medidas espectrofotométrica a partir de las soluciones coloreadas.
A partir de suspensiones de almidón al 20% se preparan cápsulas, las que se someten a un programa de calentamiento controlado en un calorímetro diferencial de barrido DSC. A partir del termograma obtenido se determinan los parámetros térmicos que car...
La identificación se realiza mediante análisis de la secuencia del gen codificante del ARNr 16S.
Los ensayos consisten en enfrentar la muestra con radicales libres (DPPH, ABTS) y evaluar su capacidad de neutralización de los mismos mediante espectrofotometría.
Se determina el contenido de fibra cruda
Se determina la permeabilidad al oxígeno que presenta el material en estudio, en determinadas condiciones experimentales (temperatura y humedad relativa).
La cuantificación de compuestos fenólicos es muy utilizada en el área de alimentos para dar indicio de la calidad y del carácter nutricional del mismo. El método de Folin-Ciocalteu (FC) se basa en la capacidad de los compuestos fenólicos para reaccio...
La cuantificación de azúcares totales por el método de antrona es utilizada ampliamente en estudios de composición y de calidad de alimentos o sus materias primas, en general. Los carbohidratos dan positiva la reacción de antrona (9,10 dihidro-9-oxoa...
Recuento de Staphylococcus aureus coagulasa positiva en muestras de alimentos .
Aislamiento y tipificación de de Escherichia coli en alimentos
Anterior 105 resultados encontrados. Página 6 de 11 Siguiente