Organismos : X IIBYT
34 resultados encontrados en 15 ms Página 2 de 4
Análisis de la anatomía del leño; delimitación de anillos de crecimiento bajo lupa binocular; medición del ancho de anillos mediante procesamiento de imágenes digitales de alta resolución; determinación de la influencia de factores climáticos sobre e...
Introducción general de las funciones endocrinas de estrés y reproductivas de vertebrados, como base para abordar estudios por medio del monitoreo hormonal no invasivo. Se conocerán equipos, instrumentos, recursos y diseños experimentales necesarios ...
Se evalúa la citotoxicidad in vitro de productos médicos, a través de la incubación de células en cultivo en contacto directo con el producto biomédico y/o con el extracto del mismo (contacto indirecto). La viabilidad celular se determina mediante en...
Se evalúa la irritación in vivo de productos médicos, a través del contacto directo del producto biomédico con la piel de conejos. La irritación se determina mediante un Índice de Irritación Primaria estimado según la aparición de eritema, escara y/o...
Se evalúa la toxicidad in vivo de productos médicos a través de la inyección intravenosa en conejos de un extracto del producto y determinando la variación en la temperatura corporal. Los destinatarios son empresas dedicadas a la manufactura de prod...
Se evalúa la sensibilización in vivo de productos médicos, a través del contacto del producto biomédico o de su extracto con la piel de cobayos. La sensibilización se determina mediante la escala de Magnusson y Kligman según la aparición de eritema y...
Se evalúa la hemocompatibilidad de productos médicos, a través de la incubación de células sanguíneas en contacto directo con el producto biomédico y/o con el extracto del mismo (contacto indirecto). Se determina alteración en la morfología de glóbu...
El equipo permite la identificación de grupos funcionales de material orgánico en solución, por transmisión espectroscópica de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), en el rango espectral comprendido entre 400 y 4 000 cm-1 con resolución de h...
Un ensayo de equilibrio de sedimentación es aquel que la muestra se somete a campos centrífugos moderados, en estas condiciones, las especies macromoleculares se distribuyen formando un gradiente de concentración que se caracteriza porque: a) no varí...
Un ensayo de Velocidad de sedimentación permite fraccionar las macromoléculas en base a las diferencias en el coeficiente de sedimentación (una función de la masa, la densidad y la forma macromolecular). Esto nos permite obtener información de homoge...
Anterior 34 resultados encontrados. Página 2 de 4 Siguiente