60
resultados encontrados en
11 ms
Página 2
de 6
Modelado cinemático y geomecánico de reservorios.
El microscopio permite obtener imágenes de la superficie de objetos desde 5x hasta 300.000x según el espécimen. Mediante el análisis de Rayos X dispersados (EDS) se reconocen los elementos y su distribución en la muestra, las que deben ser previamen...
El microscopio permite obtener imágenes de la superficie de objetos desde 5x hasta 300.000x según el espécimen. Mediante el análisis de Rayos X dispersados (EDS) se reconocen los elementos y su distribución en la muestra, las que deben ser previamen...
Adecuación a normas vigentes de vertido y disposición final de efluentes tóxicos
Análisis cuantitativo de especies químicas (cationes y aniones en general y elementos) mediante técnicas volumétricas clásicas. Incluye los siguientes análisis: Calcio, Magnesio, Dureza total, Cloruros, Sulfatos, Cloro activo residual, Carbonatos y B...
Determinación del contenido graso de una muestra sólida o semisólida
El método se basa en la solubilización en un detergente neutro de: carbohidratos solubles, incluída la pectina; algunas proteínas de pared celular; lípidos; sustancias minerales solubles, incluyendo algo de sílicatos.
El análisis cromatográfico se emplea para identificar plaguicidas organoclorados presentes en la muestra problema, haciendo uso de sus diferentes afinidades entre ambas fases, lo que se manifiesta a través de su tiempo de retención.
El microscopio permite obtener imágenes de la superficie de objetos desde 5x hasta 300.000x según el espécimen. Mediante el análisis de Rayos X dispersados (EDS) se reconocen los elementos y su distribución en la muestra, las que deben ser previamen...