60
resultados encontrados en
86 ms
Página 1
de 6
Reconocimiento geomorfológico y geofísico de áreas periglaciales con permafrost rico en hielo. Elaboración de cartografía geocriológica y monitoreo térmico en los sitios con permafrost. Impacto ambiental de ecosistemas con permafrost rico en hielo
Estudio geológico integral (mapeo y modelado numérico de estructuras) en determinadas zonas geográficas. Los resultados del modelado numérico de los datos de estructuras geológicas (fallas y fracturas) obtenidos en las zonas bajo estudio, son plasmad...
Para realizar el fechado de cada árbol, se extrae la muestra con un barreno de incremento, esta herramienta permite obtener cilindros perpendiculares al eje de cada árbol. Luego cada muestra es montada en unas regletas de madera donde son pulidas con...
Trabajos de campo y gabinete con la finalidad de establecer el posible impacto de determinadas obras sobre el Patrimonio paleontológico de la zona de obra y área de influencia.
Los estudios paleopalinológicos permiten la datación de secuencias sedimentarias mediante el análisis bioestratigráfico, así como la determinación de paleoambientes sedimentarios. Constituye una herramienta de uso frecuente en la prospección de recu...
Estudio de ecosistemas y su evolución con una visión tafonómica, biótica y peleoambiental que permite entender a los paleoambientes continentales como toda una entidad.
Los estudios paleopalinológicos permiten la datación de secuencias sedimentarias mediante el análisis bioestratigráfico, así como la determinación de paleoambientes sedimentarios. Constituye una herramienta de uso frecuente en la prospección de recu...
Estudio geológico-geomorfológico sobre distintos tipos de suelos.
El microscopio permite obtener imágenes de la superficie de objetos desde 5x hasta 300.000x según el espécimen. Mediante el análisis de Rayos X dispersados (EDS) se reconocen los elementos y su distribución en la muestra, las que deben ser previamen...
El microscopio permite obtener imágenes de la superficie de objetos desde 5x hasta 300.000x según el espécimen. Mediante el análisis de Rayos X dispersados (EDS) se reconocen los elementos y su distribución en la muestra, las que deben ser previamen...