47
resultados encontrados en
17 ms
Página 3
de 5
Se realizan cursos y capacitaciones para estudiantes, técnicos y profesionales de empresas, de la administración pública y de universidades, sobre abordajes y relevamientos sociotécnicos. Junto a ello se brinda asistencia y experticia sobre herramie...
Se propone la filosofía como una herramienta para cuestionar la actualidad: ¿qué nos sucede? ¿Por qué? ¿Qué dispositivos operan en nuestra sociedad? La actividad filosófica nos permite indagar sobre fenómenos sociales como la violencia, la desigualda...
Se brinda asesoramiento técnico para el diseño arquitectónico y constructivo de espacios habitacionales mediante estrategias sostenibles: manejo eficiente de recursos y energía, bioclimatismo, recuperación de técnicas constructivas locales con inno...
Se brinda capacitación y formación en torno a los feminismos latinoamericanos decoloniales, focalizando en violencias de género, micromachismos, violencias sexuales, feminización de la pobreza, economía del cuidado, desigualdades de género, aborto y ...
El servicio involucra las siguientes actividades: elaboración, recopilación, sistematización y difusión sobre los aspectos demográficos, sociales, migratorios y habitacionales de la población residentes en barrios periféricos. La información recabada...
Se propone un recorrido por técnicas y procedimientos de redacción orientados a la producción de las principales formas de escritura científico-académica, bajo condiciones de legibilidad y eficacia. Se ofrecen herramientas procedimentales destinadas ...
El objetivo del estudio es indagar las opiniones del personal docente y directivo en torno a las capacitaciones de sensibilización para prevención de violencia de género en el ámbito educativo. La evaluación de tales acciones de capacitación permite ...
La enseñanza de la lectura y de la literatura está determinada por la perspectiva teórica en la cual se posiciona el docente. La capacitación consiste en una exposición de la teoría de la lectura transactiva (Norman Holland) y de la teoría de lo...
Se realizan análisis de alto nivel acerca de problemas sociales contemporáneos vinculados con derechos humanos, económicos y sociales, protección social, brechas de género, política pública y envejecimiento. Las contribuciones son comunicadas de un m...
Destinado a docentes-mediadores del nivel primario, se inicia la actividad con la pregunta sobre qué hacer leer en la escuela: ¿Cómo contagiar el deseo de leer? El objetivo es desencajar los preceptos en torno a la literatura para niños, cómo organiz...