Organismos : X CECOAL
25 resultados encontrados en 11 ms Página 2 de 3
Análisis del polen en mieles para determinar el tipo de miel y el área de producción e inferir sobre los impactos de la agricultura y/o del cambio climático sobre la apicultura.
Análisis de riesgos ambientales que podrían originar obras sobre cursos fluviales (dragado, rectificación de curso, puentes, embalses para provisión de agua o hidroeléctricos, deposición de sedimentos en márgenes e islas).
Medición de nitrógeno en forma amoniacal
Caracterización sistemática de algas del plancton en aguas continentales superficiales.
Recuento de microcrustaceos del plancton en muestras de volúmen conocido.
Informe para establecer posible deterioro ambiental (biodiversidad, calidad de aguas, estado de los humedales) que incluye reconocimiento de campo, análisis de indicadores de la salud de los ecosistemas en relación a las actividades del proyecto, de ...
Estudio de yacimientos fosilíferos y datación de su edad, estableciendo las condiciones climáticas y ambientales en que se originaron. Diagnóstico de la necesidad de conservación de estos sitios y pautas de manejo.
Extracción de diferentes muestras: sedimentos suspendidos, sedimentos de fondo del río y sedimentos depositados en la llanura aluvial. Medición in-situ de parámetros físicos y químicos del agua. Finalmente, el análisis (monitoreo) de las característi...
Comprende tanto aspectos teóricos como prácticos relacionados a las metodologías utilizadas en la extracción, posterior limpieza en el laboratorio y puesta en valor del material fósil, así como su correcta manipulación en el ámbito de un museo.
Mediante técnicas de Biología Molecular, se analizan muestras de aves y se determina su sexo a partir de la información de su ADN. Saber el sexo de las aves es importante para formar parejas en caso de que se quiera tener cría, para entender su compo...
Anterior 25 resultados encontrados. Página 2 de 3 Siguiente