51
resultados encontrados en
12 ms
Página 1
de 6
Las políticas de conservación, deben ser respetuosas del significado histórico como del mantenimiento de la calidad constructiva que la arquitectura de su tiempo le imprimió para constituirse en un referente de alto valor.Los responsables de la res...
Se propone asesorar a instituciones educativas, museos, repositorios y archivos sobre la historia regional del período colonial. Realización de muestras, posters, documentación, cronologías y diversos temas del período.
Extracción de cerebro de las cabezas de animales recepcionadas y su posterior envío al Centro Antirrábico Resistencia (Chaco) para diagnóstico de rabia.
Determinación de los niveles de FAL, GOT, GPT y bilirrubina en suero de animales de diferentes especies; en relación a los valores considerados normales para cada una.
Identificación de la bacteria campylobacter fetus, en muestras de esmegma prepucial en machos bovinos, a los fines de controlar la enfermedad antes que entren a servicio.
Detección de anticuerpos anti Trypanosoma evansi para detección de casos clínicos de Tripanosomosis equina (Mal de Caderas), para estudios epidemiológicos y para Certificación de Status Libre de anticuerpos anti Trypanosoma de equinos en tránsito nac...
Elaboración de informes de patrimonio cultural, de relevamiento de obras de arte, de estado de conservación de bienes artísticos. Representación y/o Coordinación de Comisiones técnicas.
Se propone el dictado de cursos, seminarios, talleres de capacitación referidos a la Historia Colonial de la Región. Dirigidos a una público constituido por docentes de todos los niveles, alumnos de todos los niveles y público en general.
Actividades de diagnóstico, planificación y diseño de procesos de desarrollo/extensión rural según las necesidades de los demandantes -institucionales públicas de distintos niveles, organizaciones internacionales u ONGs. Actividades como: capacitació...
Observación e inspección del cadáver.
Apertura, observación y recolección de muestras de tejido.