16
resultados encontrados en
287 ms
Página 1
de 2
Análisis de las fases de exhumación de los Andes del norte de Neuquén a partir de trazas de fisión en apatitos
Se identifican megafósiles en testigos coronas de pozos. Los mismos suelen contener fósiles que pueden ser identificados a simple vista. Se clasifica al megafósil y se informa su utilidad bioestratigráfica.
Se caracterizan las secuencias magmáticas de la zona de estudio seleccionada con el fin de diferenciar facies litológicas y caracterizar su petrografía.
Se realiza el estudio estructural de una región a partir de datos de subsuelo y afloramiento.
Dictado de curso sobre temas geológicos con ejercicios prácticos de campo dirigido a profesionales.
Se analizan muestras de rocas sedimentarias desde el punto de vista palinológico.
Se extraen testigos sedimentarios y muestras de lecho de ambientes fluviales y lacustres. Se efectúa una descripción geológica macroscópica y un análisis micropaleontológico y de propiedades magnéticas.
Bioestratigrafía de alta resolución con nanofósiles calcáreos en secuencias sedimentarias marinas mesozoicas y cenozoicas.
Interpretaciones paleoambientales a partir de modelos de icnofacies continentales y marinos.
Las tareas de prospección fosilífera consisten en la búsqueda sistemática de restos fósiles en el área de interés. El monitoreo de obra implica la búsqueda de restos fósiles durante las tareas de obra que afecten niveles potencialmente fosilíferos. E...